| Ref. Jorge Nicolini |
|
RECUERDE QUE EL PRIMER PUNTO “VALE DOBLE” POR LO TANTO, APENAS COMIENZA EL GAME, TRATE DE JUGAR ESE PUNTO CON BUENA “INTENSIDAD” . ES PROBABLE QUE EL RIVAL NO LE DE IMPORTANCIA Y SI LO GANAN UDS, SE ENCONTRARAN “ARRIBA" EN EL RESULTADO DESDE EL INICIO DEL JUEGO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
COMO LOGRAR LA INTENSIDAD EN EL JUEGO? TRATE DE MANTENERSE SIEMPRE EN MOVIMIENTO, JUGAR EN EL “REGIMEN DE PULSACIONES” QUE SE SIENTA COMODO. SI SE NOTA MUY “ACELERADO” CAMINE, RESPIRE PROFUNDO Y TOMESE TODO EL TEIMPO QUE PUEDA ANTES DE COMENZAR EL NUEVO PUNTO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
MUCHAS VECES NOS PREGUNTAMOS CUALES SON LOS ELEMENTOS MAS IMPORTANTES PARA QUE MEJORE NUESRO JUEGO.ES VITAL DETECTAR LA PROPORCION DE CADA TIPO DE GOLPES PARA PRACTICARLOS EN SU MEDIDA PROPORCIONALCOMO HABLAMOS DE UNA ESTRUCTURA DE JUEGO, DONDE ESTAN LOS GOLPES COMO DECIMOS “BASICOS”, QUE SON DERECHA, REVES, VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES, SAQUE Y DEVOLUCIONLUEGO TENEMOS
LOS “ESPECALES”, QUE YA SON MAS AGRESIVOS, E INTENTAN “LASTIMAR” …BAJADAS DE PARED POTENTES, VOLEAS MAS AGRESIVAS, ALGUNA BANDEJA MAS RAPIDA POR EJEMPLO. Y FINALMENTE LOS GOLPES DE “DEFINICION, QUE SON EL SMASH O REMATE , UNA BAJADA DE PARED CON GRAN POTENCIA O ALGUNA VOLEA MUY RAPIDA.COMO NOTARAN, LOS GOLPES BASICOS NOS PUEDE LLEVAR PRACTICAMENTE EL 80 % DEL JUEGO, APROXIMADAMENTE UN 15 % LOS ESPECIALES Y SOLO UN 5 % LOS DE DEFNICION.ES POR ELLO QUE “CAE DE MADURO”, CUALES SON LOS MAS IMPORTANTES, QUE SON LOS QUE NOS DAN EL VOLUMEN DEL JUEGO.UN JUGADOR CON TIROS DE DEFINICION PERFECTOS, NO SIMEPRE SE LLEVARA UNA VICTORIA, EN CAMBIO ,JUGADORES CON MUCHO VOLUMEN DE JUEGO, DE GOLPES BASICOS, SON GRANDE JUGADORES.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
El tiempo que tenemos mientras no jugamos, nos hace caer definitivamente en el “uso de la fortaleza mental”. Es decir que aquellos “fuertes mentalmente” tienen la habilidad de mantenerse focalizados en el objetivo y pueden SOSTENER una táctica de juego, mas allá del tiempo que estemos en juego o simplemente preparándonos para el próximo punto.La idea, según expertos, es desarrollar consistencia. No importa como se sienten físicamente, la condición de la cancha, el viento, el sol, los inconvenientes de los viajes, las comidas, los desordenes típicos de jugar con distintas condiciones y en distintos lugares, contrarios “complicados” etc. Esa consistencia hará que el jugador siempre compita en el “máximo de su capacidad”.Lo mas importante de esto, es que no se nace fuerte mentalmente, sino que se puede desarrollar dicha fortaleza. En los próximos consejos iremos marcando algunos puntos sobre los cuales “trabajar” para mejorar en este aspecto.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Los zurdos en el padel tienen algunas ventajas, que veremos cuales son y para los rivales como evitarlas.. El lugar de la cancha, como habrán visto, es el lado de la derecha, de esa forma, cada pelota que este en el medio la podrán devolver con su derecha, bandeja o smash. Contrariamente a lo que piensan muchos jugadores (zurdos) principiantes, que prefieren jugar en el revés de la cancha, porque la devolución de saque, generalmente cerca de la pared lateral, la harán con su derecha, pero las estadísticas muestran que si juega en la derecha de la cancha, casi el 70 % de los golpes lo harán con su derecha, es decir que salvo la devolución del saque, la mayoría de los demás tiros, los realizaran con su golpe de mayor confianza. Para los mas avanzados, el hecho de ser zurdo, los hace mas peligrosos desde lo técnico, porque al jugar su bandeja o smash, generan que en la pared lateral , la bola se “frene” y quede muy atrás a veces, cerca de la pared de fondo, obligando al defensor a realizar tiros mas difíciles o bien contrapared…de revés si es diestro.Por el lado de lo “físico” al jugar un zurdo y un diestro ambos solo cubren un 50 % de cancha, ahorrándole el trabajo a su compañero diestro, en los globos del rival cuando “caen” en la “T”.No es casualidad que la pareja 1 y 2 de caballeros de profesionales y la 1 de damas, esta integrada con un jugador zurdo. Seguiremos.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
DEPORTE DE SENSIBILIDADMuchas veces vemos a jugadores que desde un lugar difícil y una situación muy incomoda, salen con tiros de gran precisión, es más, muchos se preguntan… como lo realizó?En ocasiones, un jugador esta mal parado, con el peso del cuerpo “tirado “ para atrás y sin embargo, logra jugar, por ejemplo, un globo como si estuviera bien parado. La realidad es que en esa situación, logran “interpretar” que tiene que “empujar” mas el golpe y así “compensar” la fuerza hacia delante, con el peso del cuerpo hacia atrás.La gran pregunta es como hacer lo mismo.La respuesta es, repetir, repetir y repetir. Haciendo muchos golpes, es la única forma de lograrlo. Pero algo ideal, es que cuando Ud tenga un partido importante, trate, si le fuera posible “pelotear” unos 20 minutos antes de dicho encuentro, usando todos los golpes que realizará en el partido. De esta manera, logrará la mayor sensibilidad que pueda tener. Va a “sentir” la pelota y podrá hacer los tiros con “mayor justeza”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
En la medida que los jugadores comienzan a competir, notan que los tiros de “potencia” o “definición”, no siempre “salen como quieren”.Es muy importante en los partidos de práctica y entrenamientos, “medir” la potencia de esos golpes. A veces se puede pensar en utilizar la máxima potencia y en ese punto es donde se pueden cometer errores.Por ello, cuando tenga la oportunidad de “acelerar” un tiro para “lastimar”, tenga cuidado, ya que al agregarle su “mayor” energía en ese golpe, es muy probable que no tenga precisión. (Recuerde que a mayor potencia, menor precisión). Trate de acomodarse rápidamente en el lugar ideal para los tiros de “arriba” y ante todo “controle” dicho golpe. Por eso el titulo del consejo, quizás aplicando el 80 % de su máxima potencia, conserva aun en ese momento un buen “contacto” con la bola (puro y no sucio), haciendo “centro” en su paleta y al mismo tiempo, obtendrá la dirección deseada. Recuerde que al jugar “al máximo”, es probable que no “acierte” al golpe y al “objetivo”.En la media que vaya logrando mejor “performance” podrá agregarle mas potencia.La mayor parte de los jugadores profesionales, pueden aplicarle el “máximo” dado su entrenamiento mas frecuente.Seguramente “trabajo” mucho el punto, para lograr tener esa oportunidad, no la desaproveche con un error muy simple.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Competencia y colaboraciónLa importancia de anotarse en torneos.Es claro que muchos jugadores de padel compiten en distintas modalidades en todo el mundo, pero otra realidad es que muchos juegan algún partido con amigos y nada mas. Para ellos y para los que nos sigan y no participen en competencias habitualmente, es esta recomendación.Según nuestro psicólogo experto, toda convocatoria “social” genera colaboración y competencia. Hemos hablado que dicha competencia ya es innata en el hombre, pero las vivencias de participar en eventos como torneos, ligas, americanos etc es única y es lo atractivo. Se genera colaboración entre jugadores, compañeros, organizadores y todos los que rodean a estas “convocatorias” y la realidad que el resultado, termina siendo anecdótico, ya el solo hecho de entrar a la cancha, poder hacerlo, ES GANAR!Lo atractivo las “convocatorias”, es casualmente estas dos cosas que se generan, son las cosas que hacen disfrutar el deporte y es vital encontrar el placer. Recuerden “amar la competencia” no “amar ganar”. Haciendo bien las cosas, el resultado será sin dudas muy bueno!
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
CUANDO NO SALEN SUS MEJORES TIROS, NO SE QUEDEN SIN OPCIONES, JUEGUE MAS CRUZADO, PASE LA BOLA MAS ALTA LEJOS DE LA RED, JUEGUE SI PUEDE ALGUNOS TIROS PARALELOS ASI CAMBIA EL JUEGO A SU COMPAÑERO . NO INSISTA EN JUGADAS DIFICILES, HAGA LAS MAS FACILES Y LAS QUE TIENEN PRACTICADAS.
|
|
|
|